Las características que debe cumplir el dinero para ser considerado como tal son:
- Aceptación Universal: el dinero tiene que ser un bien deseable por todos.
Fácil de transportar: que acumule mucho valor en poco peso y que no requiera recipientes frágiles (no vale por tanto el aceite ni el vino).
- Divisible: que sirva para adquiri bienes caros y baratos. Que pueda ser fraccionado sin pérdida de su valor.
- Incorruptible: es la característica que ha resultado ser más fácil de conseguir: que no pierda valor con el paso del tiempo.
Las características antes citadas son imprescindibles para que el dinero pueda cumplir sus funciones:
- Medio de cambio y pago: elimina el complejo sistema de trueque permitiendo el intercambio de bienes y el pago de deudas con mayor rapidez y facilidad.
- Depósito de valor: los rendimientos resultantes del trabajo se pueden acumular en forma de dinero para poder adquirir bienes y servicios en el futuro.
- Unidad de Medida: permite que exista un sistema de precios, ya que al establecer la equivalencia en dinero de cualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este se convierte en un patrón universal que permite la comparación de los valores de diferentes bienes.
- Valores de pago diferido: se pueden realizar actividades comerciales a futuro, donde una parte se compromete a entregar a otra bienes o servicios, habiendo recibido un pago previo, o bien mediante una operación de crédito donde el acreedor se compromete a entregar una suma de dinero en una fecha posterior, a la que se recibieron los bienes o servicios.
- Reserva de riqueza: posibilita acumular ganancias, que luego se convertirán en otros bienes.
El dinero ejerce una función de medio de intercambio, unidad de cuenta y reserva de valor.
400 años antes de Cristo, Aristóteles señaló las características que debía tener el dinero y estas eran:
- Escaso.
- Duradero.
- Homogéneo,
- Divisible.
- Fácil de transportar y almacenar.
- Difícil de falsificar.
El oro posee todas esas características. El dinero papel por si solo no vale nada. Lo que convierte en valioso al dinero papel es que es aceptado en la sociedad como medio de pago por decreto de los gobiernos.Para que el dinero tenga valor tiene que ser escaso y por eso el dinero siempre ha estado respaldado por una mercancía o por un metal. Por el contrario el papel dinero se puede crear en cantidades infinitas y ahí radica la importancia de tener que controlar la creación del papel dinero sin respaldo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario